ejercicios resueltos de flujo laminar y turbulento pdf
ing. a las mismas Un movimiento en el cual las partículas siguen en trayectorias definidas, y todas las partículas que pasan por un punto en el campo del flujo siguen la misma trayectoria. Poiseulle (1799-1869), estudia el movimiento de la sangre en venas y capilares, y determina (gradiente de presión cero), en la ausencia de transferencia de calor, la transición de flujo laminar a turbulento puede ser retrasado hasta valores de Rex = Ux/υ entre 3 y 4 millones si las perturbaciones externas son minimizadas. Determine: El factor de fricción f. La potencia perdida por metro de conducto. 3.2.2. Pero existe un tercero, el de transición, que al ser propio de un juego de azar, no se puede medir. 2 h L=K V= 2 (2,146) V =1 =0,235 m 2g (2)(9,81) Q 0,04 m 3 /s = =2,146 m/ s A 1,864 x 10−2 m2 10.16E Determine la perdida de energía cuando fluyen 1.50 pies3/s de agua, de una tubería estándar de 6 pulg cedula 40 a un deposito grande. s/ pie2 1.36 X 10−2 lbs/ pie 2 =253.65 g) aceite SAE 10 a 210 °F (sg = 0.87). Si la rapidez de flujo es demasiado grande, el flujo puede volverse turbulento y describir trayectorias curvilíneas variables conocidas como remolinos. también se puede encontrar y descargar de forma gratuita un manual en lÃnea gratis (avisos) con principiante e intermedio, Descargas de documentación, Después calcule el número de Reynolds para el flujo en la tubería seleccionada. Química Barranquilla, Col. De forma experimental y cualitativamente, se comprobó el régimen de flujo utilizando el experimento de Osborne Reynolds, el cual consistió en hacer pasar agua por . Le/D = 50 ∆ P=γ hl =( 9,81 ) [ ( 0,018 )( 50 ) ( 0,834 ) ] =7,36 kPa 10.36M Repita el problema 10.34 para un codo de radio largo. para Re> . El número de Reynolds permite caracterizar la naturaleza del flujo, es decir, si se trata de un flujo laminar, flujo transicional o de un flujo turbulento, además indica la importancia relativa de la tendencia del flujo hacia un régimen turbulento respecto de uno laminar y la posición de este estado dentro de una longitud determinada. sistemas radiales. T = 4ºC NR = 2000 es laminar Diámetro=100mm= 0.1m Sg = 0.895 Viscosidad dinámica = 4.0 X 10-2 " Pa.s. Libros electrónicos gratis en PDF (guÃa, manuales, hojas de usuarios) sobre Ejercicios resueltos de flujo laminar y turbulento listo para su descarga. D2/D1 = 6,14in/3,32in = 1,85 K=0,255 10.28E Calcule la perdida de enregia que ocurriría con el flujo de 50gal/min, de un tanque a un tubo de acero con diámetro exterior de 2.0 pulg y espesor de pared de 0,065 pulg. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Lista de libros electrónicos y sobre manuels Ejercicios resueltos de flujo laminar y turbulento, Ejercicios_resueltos.pdf - Ejercicios, resueltos, clculos, cargas, trmicasejercicios, resueltos, calculos, calor., calcular, diferencial, logaritmico, temperatura, intercambiador, flujo, paralelo, flujo, contracorriente, Tema_6_-_ejercicios_resueltos.pdf - Ejercicios, resueltos, fmc.ejercicios, resueltos, fmc., tema, circuitos, electricos., septiembre, 2008., all, text, available, under, the, terms, the, gnu, free, documentation. Estado estable bien ordenado de ujo de uido en el que todos los pares de partculas de uido adyacentes se mueven a lo largo unas de otras formando lminas. La expansión es gradual con angulos de cono de a) 60° , b) 30° y c) 10°. Aceite hidráulico 212°F N R= υD (10)(0.04011) = =5 .11 × 104 Turbulento −5 v 7.85 ×10 104°F NR= (10)(0.4011) =9328 Turbulento 4.3 ×10−4 Aceite de maquina 212°F N R= υD (10)(0.04011) = =5 .11 × 104 Turbulento −5 V 7.85 ×10 104°F NR= (10)(0.4011) =5563 Turbulento 7.21 ×10−4 8.8. 160 °F en una tubería de 2 pulg de diámetro y el flujo es turbulento. Desarrollo de la capa límite cinemática en una placa plana N R= υ= υD (3.06)(0.0475) = =1.12× 105 Turbulento −6 V 1.3× 10 Q 325 L/min 1 m3 /s = × =3.06 m/s A 1.772 ×10−3 m2 60000 L / min 8.9. En nuestro tema de Hidrodinámica , al igual que el gasto , existe también el término flujo, y al flujo lo relacionamos como la razón que existe entre la masa del líquido que fluye y la unidad de tiempo. Para determinarlo, primero debemos establecer si es flujo es laminar o turbulento. En la parte del ducto fuera de los conductos cuadrados de la figura 9.20 fluye glicerina (sg = 1.26) a 40 C. Calcule el número de Reynolds para un flujo volumétrico de 0.10 m3/s. Por un conducto de acero estándar de 1 1⁄2 ʺ, calibre 80, fluyen 5,3 m/s de alcohol etílico a 25 ºC. [ ] )[ ] Le v2 ( 10,4 )2 ft∗1 f t 2 62,4 lb ∆ P=γ hl =γ f r = ( 0,90 ) ∗ ( 0,016 )( 150 ) =1,58 psi D2g 2 ( 32,2 ) 144 in2 f t3 ( 3 650 gal/min 1 ft ∗ s Q 0,1390 ft 2 10,4 ft V 2= = = ; fr=0,016 A2 449 gal/min s 10.34M Determine la caída de presión a través de un codo estándar a 90°, en una tubería de acero de 21/2 pulg cedula 40. JAVIER PASCUAL DUARTE. D2/D1 = 75/25 = 3; K= 0,31: Ø = 20° 2 hL = K V 1 /2g = 0,31(3m/s)2/(2)(9,8m/s2) = 0,142m 10.7M Determine la perdida de energía para las condiciones del problema 10,6 si el ángulo del cono se incrementa a 60°. Capa límite con gradiente de presión: desprendimiento de capa limite y estela turbulenta. Si la presión en A es de 50psig, calcule la presión en B PA V2 P V2 + z 1 + A −h L = B + z 1 + B ; P B=P A + γ [ z A −z B−hL ] γ 2g γ 2g V= NR µ ( 800 ) ( 4 x 1 0−4 ) 0,717 ft = = d ( 0,2557 ) ( 0,90 )( 1,94 ) s 64 ∗5000 800 2 ∗( 0,717 ) L V2 0,2557 h L=f = =12,5 ft D 2g ( 2 ) ( 32,2 ) 144∈¿2=37,3 psig 2 3 [−20 ft −12,5 ft ]∗1 ft PB =50 psig+0,90∗62,4 lb7 f t ¿ CAPITULO 10 10.1 M Determine la pérdida de energía debido a la expansión súbita de un tubo de 50mm a otro de 100mm, cuando la velocidad del flujo es de 3m/s en el tubo pequeño. Calcule la pérdida de energía por cada 100 pies de tubo. Durante los primeros centímetros, el flujo es ciertamente laminar. en pie/s y m/s T= 160 ºF Diámetro= 2 pulg = 0.16 pie Flujo = turbulento. Si existe un flujo de agua a 15°C a razón de 750L/min. de un tubo de cobre de 1 pulg tipo K a otro de 3 pulg tipo K. el flujo volumétrico es de 150 L/min, y la presión antes de expansión es de 500kPa. Datos V min= ? (32,2 lbm x pie/lbf x s2) • • (Está en régimen laminar ya que es <2.000) • • • • 8.2C Calcule la velocidad mínima de flujo en pies/s y en m/s de agua al 160 °F que fluye en un conducto de 2pulg de diámetro, para la cual el flujo es turbulento. El número de Reynolds depende de la velocidad del fluido, del diámetro de tubería, o diámetro equivalente si la conducción no es circular, y de la viscosidad cinemática o en su defecto densidad y viscosidad dinámica. 1884), estudiando el flujo en conductos cerrados, encuentra la zona de traspaso entre flujo laminar y turbulento, y observa que depende de la velocidad y la temperatura del fluido, así como del diámetro y la rugosidad del conducto. NÚMERO DE REYNOLDS. Valencia: Universitat Politècnica de València Flujo Laminar Es uno de los dos tipos principales de flujo en fluido. En una lavadora de trastos fluye agua caliente a 80°C a razón de 15.0 L/min, a través de un tubo de cobre de ½ pulg, tipo K. ¿El flujo es laminar o tubulento? En el flujo estacionario la velocidad del fluido permanece constante en el tiempo. Ejercicios resueltos práctica de hidrodinámica i ejemplos hidrodinamica i.pdf — pdf document, 810kb acciones de documento. 6. Flujo laminar y turbulento UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Facultad De Ingeniería: Laboratorio de Hidráulica I Informe 01: Flujo Laminar Y Turbulento Resumen. Al rango de los número de Reynolds entre 2000 y 4000 se le denomina región crítica poruqe no es posible predecir si el flujo es la minar o turbulento. V1 = Q/A1 = (3X10-3m3/s)/(4,636X10-4m2) = 6,47m/s; D2/D1 = (85,4mm/24,3mm) = 3,51 2 K=0,73; hL = K V 1 /2g = 0,73(6,47m/s)2/(2)(9,8m/s2) = 1,56m 10.3E Determine la perdida de energía debido a la expansión súbita de una tubería estándar de 1 pulg cedula 80, a otra de 31/2 pulg cedula 80. 3.4. N R= υDρ υDρ ( 2.97 )( 0.0779 ) ( 890 ) :μ= = =4.12× 104 Pa∙ s 4 μ NR 5 ×10 Q 8.5 L/min 1 m 3 /s υ= = × =2.97 m/s μ 4.768× 10−3 m2 60000 L/min Debe calentarse a 100°C 8.7. GUIA DE EJERCICIOS PROPUESTOS Y RESUELTOS DE MECANICA DE FLUIDOS II. En esta primera practica de laboratorio vamos a realizar varios ensayos para determinar el régimen de un flujo. Que está situada en una tubería de acero de 5 pulg cedula 40, por el que pasan 650gal/min de aceite (sg= 0.90). FALSO 10.20M Determine la perdida de energía para la contracción súbita de una tubería de acero de 5 pulg cedula 80 a otra de 2 pulg cedula 80, para un flujo volumétrico de 500L/min. Universidad del Atlántico, Facultad de Ingeniería: Ing. , es decir caracterizado por un movimiento desordenado, no estacionario y tridimensional. En flujo laminar, para canales lisos se cumple que: donde k=24 para canales muy anchos y k=14 para canales . Cédula 40 fluye combustóleo a la tasa máxima para que el flujo se laminar. Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. De una tubería estándar de 6 pulg cedula 40 a un deposito grande. s / pie NR= 10.72 pie/sx 0.1723 piex 1.53 lb. Como se verá posteriormente, el número de Reynolds es el parámetro que expresa la relación entre las fuerzas de inercia y las viscosas en el interior de una corriente, por lo que el régimen hidráulico va a depender de su valor. Datos Diámetro = 4 pulg =0.332 pie Q = 0.20 pie3 /s Sg(glicerina)= 1.26 Tº = 100 °F Tipo de flujo = ? Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Para distintos materiales . El sistema de lubricación de una prensa troqueladora transporta 1.65 gal/min de un aceite lubricante ligero (consulte en el apéndice C), a través de tubos de acero de 5/14 pulgadas con espesor de pared de 0.049 pulg, poco después de que la prensa arranca, la temperatura del aceite es de 104°F. Cuando el flujo volumétrico es de 3x10-3 m3/s. Re<2300. En las conducciones no circulares, se calcula un diámetro equivalente a partir del área de la sección de paso (A) y su perímetro mojado (P). El cárter de un motor contiene aceite SAE 10 (sg=0.88). El petróleo tiene una gravedad específica de 0.86 y está a 0°C. Puede descargar versiones en PDF de la guía, los manuales de usuario y libros electrónicos sobre flujo laminar ejercicios resueltos, también se puede encontrar y descargar de forma gratuita un manual en línea gratis (avisos) con principiante e intermedio, Descargas de documentación, Puede descargar archivos PDF (o DOC y PPT) acerca flujo . ¿En que flujo viaja laminar o turbulento? los f luidos se aproximan lo más posib le a las 3 condiciones s iguientes: se . Especifique la tubería de acero estándar más pequeña, cedula 40, que cumpla con dicha condición. Revista Española de Física, Vol-13, nº 5, págs 42-47. La distinción entre flujo laminar y turbulento se puede determinar con ayuda del número de Reynolds Re. willians medina. En el movimiento de un fluido a través de una conducción se comprueba, dependiendo de la viscosidad del fluido y del diámetro del tubo, que en cada caso existe una velocidad crítica por debajo de la cual el régimen laminar es estable. Calcule el número de Reynolds par le flujo de 0.40 gal/h de aceite a 40°F. La velocidad v de salida del agua por el tubo horizontal se puede determinar mediante simples medidas de caudal.. En la experiencia real, se recogerán los datos correspondientes a la velocidad v de salida del agua por el tubo horizontal en función de la altura h del tubo del frasco de Mariotte. Un difusor ideal es aquel en el que no existe perdida de energia y puede usarse la ecuación de Bernoulli para calcular la presión después de la expansión para un difusor ideal con un flujo de agua a 20°C. b) una entrada de orillas cuadradas con aristas afiladas. En una instalación debe transportarse aceite SAE 10 (sg=0,89) por una tubería de acero de 3plg, cédula 40, a razón de 850 850 L/min. En este caso es la relación entre los términos, Por ejemplo, un flujo con un número de Reynolds alrededor de 100.000 (típico en el movimiento de una aeronave pequeña, salvo en zonas próximas a la. 4 x 6.67 x 105 m3 / s X 906 kg / m3 D = πx 1.07 x 10−1 Pa . [ 2 2 ] [ ] 2 2 V 1 −V 2 4, 98 −0,584 P2=P1 +γ −hL =500+ 9,79 −0,873 m 2g 2(9,81) 2 h L=K (4,98) V2 =0,69 =0,873 m 2g ( 2)( 9,81) D2/D1 = 73.8mm/25,3mm = 2,92; K=0,69 10.14M Calcule la presión resultante después de un difusor real en el que la perdida de energía debido a la expansion se considera para los datos presentados en el problema 10.12. Puede descargar archivos PDF (o DOC y PPT) acerca ejercicios resueltos de flujo laminar y turbulento de forma gratuita, pero por favor respeten libros electrónicos con derechos de autor. 0.800 0.700 0.600 0.500 hL(ft) 0.400 0.300 0.200 0.100 0.000 0 10 20 30 40 50 60 70 Ø 10.10E Para los datos del problema 10.8 calcule la longitud que se requiere para lograr la expansión en cada ángulo del cono. Cierto combustible aeronáutico tiene una viscosidad cinemática de 1.20 centistokes. 3 υ= Q 0.40 gal 1 ft 1hr 1 = × × × =0.732 ft /s A hr 7.48 gal 3600 s 2.029× 10−5 NR= υD (0.732)(0.00508)(0.88)(1.94) = =1.02 Laminar V 6.2× 10−3 8.13. El número de Reynolds se puede definir como el ratio entre las fuerzas inerciales y las fuerzas viscosas presentes en un fluido. Reynolds visualizando los flujos laminar, turbulento y de transición. Calcule la diferencia de presión entre dos puntos separados 45m, si el tubo esta en posición horizontal. sx 2000 =0.0185m D = 8.6. FLUJO LAMINAR Y FLUJO TURBULENTO Tanto el rozamiento con la superficie, como la magnitud de calor transmitido dependen fuertemente del tipo de flujo: laminar o turbulento. Ejercicios de transferencia de calor por conveccion resueltos pdf TEMA 1. Utilice agua a 60°F θ D −D 1 /2 sin = 2 2 L L= D2−D1 /2 (0,5054−0,1723)/2 0,1666 ft = = ∅ ∅ ∅ sin( ) sin ( ) sin 2 2 2 Ø 2 10 15 20 30 40 60 Ø/2 1 5 7,5 10 15 20 30 sin(Ø/2) 0,01745 0,08716 0,13050 0,17360 0,25880 0,34200 0,50000 L(ft) 9,547 1,911 1,277 0,960 0,644 0,487 0,333 hL10.10 (ft) 0,0414 0,0083 0,0055 0,0042 0,0028 0,0021 0,0014 hL10.8 (ft) 0,031 0,082 0,164 0,317 0,491 0,603 0,726 2 h Lf =f L V 2 (0,0215)(L)(2,099) = =0,00434( L) D 2g (0,3389)(2)(32,2) D = (D2+D1)/2 = (0,5054 + 0,1723)/2 = 0,3389ft A = πD2/4 = π(0,3389)2/4 = 0,0902ft2 85 gal/min ∗1 ft 3 /s 2 Q 0,0902 ft V 1= = =2,099 ft / s A1 449 gal/min NR= ѵd (2,099)(0,3389) D 0,3389 = =5,88 x 10 4 ; = =2259 ; f =0,0215 −5 ν ε 1,5 X 10−4 1,21 x 10 10.11E Sume la perdida de energía debido a la fricción que obtuvo en el problema 10.10 a la del problema 10.8 y grafique el total versus el angulo del cono en la misma grafica que utilizo para el problema 10.9 Ø 2 10 15 20 30 40 60 Ø/2 1 5 7,5 10 15 20 30 sin(Ø/2) 0,01745 0,08716 0,13050 0,17360 0,25880 0,34200 0,50000 L(ft) 9,547 1,911 1,277 0,960 0,644 0,487 0,333 hL10.10 (ft) 0,0414 0,0083 0,0055 0,0042 0,0028 0,0021 0,0014 hL10.8 (ft) 0,031 0,082 0,164 0,317 0,491 0,603 0,726 hL10.11 (ft) 0,0724 0,0903 0,1695 0,3212 0,4938 0,6051 0,7274 10.12M Difusor es otro termino que se utiliza para designar una expansion. Flujo turbulento. Un colector de agua es una tubería de hierro dúctil de 18 pulg. Ejercicios Resueltos De Flujo Laminar Y Turbulento. CLASE COMPLETA (3 horas y 49 minutos):http://oposicionbomberoonline.org/producto/sesion-16-comportamiento-de-los-fluidos-en-una-instalacion-info/Agradecer el. Problemas resueltos UPCGRAU UPCGRAU . NR = VD v a) agua a 60 °F Vis dinámica = NR= 1.21 X 10 −5 pie2/ s 10.72 pie/sx 0.1723 pie 1.21 X 10−5 pie 2/s =1.532x10^5 e) acetona a 77 °F −6 2 Vis cinética = 6.60 X 10 lb . Un sistema está diseñando para transportar 500 gal/min de etilenglicol a 77°F con una velocidad máxima de 10.0 pies/s. 2.- Flujo turbulento y laminar. Dicho número o combinación adimensional aparece en muchos casos relacionado con el hecho de que el flujo pueda considerarse laminar (número de Reynolds pequeño) o turbulento (número de Reynolds grande). Compare los resultados con aquellos que obtuvo para los problemas 10.12 y 10.13. a) Ø=60°; K=0,71; hL=0,899m; P2=503,6KPa;29% de ideal b) Ø=30°; K=0,48; hL=0,607m; P2=506,4KPa;53% de ideal c) Ø=10°; K=0,08; hL=0,101m; P2=511,2KPa;92% de ideal 10.15M Determine la perdida de energia cuando fluyen 0.04 m3/s de agua. En el apartado anterior se ha hecho referencia a la clasificación de los movimientos fluidos atendiendo a la continuidad de sus propiedades, dando lugar al flujo turbulento y flujo laminar. Composicionquimicaer.pdf - Composicion, quimica:, ejercicios, resueltoscomposicion, quimica:, ejercicios, resueltos., ejercicio. Espesor de la Capa limite laminar. La Permeabilidad es la propiedad mecánica que tiene el suelo de permitir que un fluido (liquido g as eos o) lo at ravie se sin alter ar su estru ctura intern a, en mecánica de suelos se debe saber cuanta agua fluye a través del suelo en un tiempo determinado; este conocimiento se requiere para diseñar presas de tierra, determinar la . N R= υD (14.65)(0.01788) = =6237 Turbulento V 4.20 ×10−5 8.21. 2.3 REGÍMENES DE FLUJO. > Carmona, Aníbal Isidoro (2004). Un ujo que no es laminar es turbulento o en transicin hacia la turbulencia, lo que ocurre a un nmero de Reynolds mayor que el crtico (para el ujo interno en una tubera . P1 V 21 P1 V 12 + z 1+ −h L= + z 1 + ; P1 −P 2=γ hL γ 2g γ 2g 3 12,9 L/min 1m ∗ −4 2 s Q 1,407 x 1 0 m V= = =1,528 m/ s A 60000/ min N R= ѵ D (1,528)(0,0134) = =5,35 x 1 04 turbulento −7 ν 3,83 x 10 D/ε = 0,0134/1,50x10-6 = 8933: f=0,0205 L V2 h L=f = D 2g p1− p2= ( 0,0205∗45 2 ∗( 1,528 ) 0,0134 =8,19 m ( 2 )( 9,8 ) 9,56 k N 3 m )[ 8,19 m ]=78,3 k N /m2 8.29. Pérdida de Energía en tuberías debido a la fricción. Encontró que los valores obtenidos para flujo laminar eran =< 2000, mientras que valores mayores señalaban flujo turbulento de modo que: Vc ×ρ×D Re que es el Número de Reynolds dando como conclusión:que es el Número de Reynolds dando como conclusión: Valores =< 2000 se considera flujo laminar V l 4000 id fl j b l = µ A= 0.087pie 2 V= 2.29pie/s Densidad= 2.44 slogs/pie3 Viscosidad dina a 100 ºF = 7.5x10-3 lb.s/pie3 NR = VD v 0.332 pie x 2.44 slogs / pie 3 x 2.29 pie /s 7.5 x 10−3 lb . Elabore un dibujo a escala de este reductor. Este puede ser laminar, turbulento o de transición. Calcule el número de Reynolds para un flujo de 45 gal/min que circula en un tubo de acero de V =1,30 cs= 1 14 pulg con espesor de pared de 0.065 pulg ( 1,76 x 1 0−5 ) ft 2 /s 1,40 x 1 0−5 f t2 = 1 cs s 45 gal 1 ft 3 ∗ min s ft 3 Q= =0,1002 449 gal/min s V= Q 0,1002 ft 3 /s = =14,65 ft /s A 6,842 x 10−3 ft 2 N R= ѵ D (14,65)(0,0933) = =9,78 x 1 04 −5 ν 1,40 x 10 8.25. en pie/s y m/s T= 160 ºF Diámetro= 2 pulg = 0.16 pie Flujo = turbulento v a 160ºF = 4.38 x 10^-6 pie2/s NR = 4000 es turbulento NR= V= V= VD v v NR D 4.38 x 10−6 pie 2 / sx 4000 0.166 pie V= 0.1055pie/s V= 0.1055pie/s x 0.3048m /1pie = 0.03215m/s 8.3 Calcule el máximo flujo volumétrico de combustoleo a 4ºC, en la que el flujo permanecerá como laminar en tubería de 100 mm de diámetro. Desarrollosejerciciosmat024.pdf - (ejercicios, mat, 024, 2\272.nb)3., teorema, stokes, establece, que, flujo, del, rotacional, del, campo. Si los cilindrosempleados tienen un diámetro de 350 mm se pide: a). Si el líquido tienen un gravedad específica de 0.895 y viscosidad dinámica de 8.3 x 10-4lb-s/pies2. Thanks for sharing, nice post!Phục vụ cho nhu cầu vận chuyển hàng hóa bắc nam bằng đường sắt ngày càng lớn, dịch vụ vận chuyển ô tô bằng đường sắt và vận tải, gửi hàng hóa gửi xe máy bắc nam bằng tàu hỏa bằng đường sắt cũng đã xây dựng nên những qui trình, dịch vụ vận chuyển container lạnh bắc nam chuyên nghiệp và có hệ thống. Fluido en régimen turbulento Calcule el rango de los flujos volumétricos donde el flujo estaría en la región crítica. Sin embargo, en algún punto desde el borde de ataque, el flujo pasará naturalmente al flujo turbulento a medida que aumente su número de Reynolds. Flujo Laminar Y Flujo Turbulento. Baldor.pdf - Ejercicios, resueltos, del, algebra, baldor.docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/uami/mmac/baldor.pdfejercicios, resueltos, del, algebra, baldor., consultado, siguiente, direccion, electronica, http://www.quizma.cl/matematicas/recursos/algebradebaldor/index. La operación eficiente de cierto proceso requiere que el número de Reynolds del flujo sea de aproximadamente 5 x10 4. [ P1 V 21 P1 V 12 V 22−V 21 + z 1+ −h L= + z 1 + ; P1 =P 2+ γ γ 2g γ 2g 2g N R= ] ѵ Dρ ( 0,64)(0,0243)(0,86)(1000) 64 = =787 ; f = −2 μ NR 1,70 x 10 0,0813∗60 2 ∗( 0,64 ) L V 0,0243 h L=f = =4,19 m D 2g ( 2 )( 9,8 ) 2 3 p1− p2=(0,86)(9,82 k N /m ) [−60 m+ 4,19 m]=−4,71 k N /m 2 8.28. V2 h L=K 2g D2/D1 = 122,3mm/49,3mm = 2,48 500 L/min 1 m3 ∗ −3 2 s Q 1,905 x 1 0 m 4,37 m V 2= = = ; K=0,38 A2 60000 L /min s 2 h L=K ( 4,37) V2 =0,38 =0,371 m 2g (2)( 9,81) 10.21M Determine la perdida de energía para la contracción gradual de una tubería de acero de 5 pulg cedula 80 a otra de 2 pulg cedula 80. El mecanismo y muchas de las razones por las cuales un . «Número de Reynolds». N R= υ= υD (1.78)(0.0134) = =6.62 ×10 4 Turbulento −7 V 3.6 ×10 Q 15.0 L/ min 1 m3 / s = × =1.78 m/ s A 1.407 × 10−4 m2 60000 L /min 8.11. El número de Reynolds es la relación de fuerzas de inercia a fuerzas viscosas y es un parámetro conveniente para predecir si una condición de flujo será laminar o turbulento . Flujo laminar: solución analítica de Blasius. Si aumentamos la velocidad, el filete comenzará a difundirse hasta terminar coloreando toda la corriente (régimen turbulento). si la configuración de la entrada fuera (a) un tubo que se proyectara hacia dentro ( con K= 1.0). Calcule el número de Reynolds si conduce 16.5 pies3/s de agua a 50°F. 5 = 1 x R2 Estudie la posible dificultad de operación conforme el aceite se calienta. Tipos de Capa Lmite - Laminar: Cuando es flujo es laminar, la capa limite (viscosa) afecta todo el campo de flujo, obligando a las partculas a desplazarse a bajas velocidades.
Artículo 44 Código Penal, Mejores Libros De Farmacología, Tratamiento Colangitis Aguda, Escala De Belleza Masculina 1 Al 10, Rima Asonante De Ballena, Como Implementar Una Cultura Organizacional En Una Empresa Pdf, Licencia Para Photoshop Cs2, Yodo Potabilizar Agua,