naturaleza del cambio organizacional
If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. 6. CASO PRACTICO “EL EMPLEADO PERFECTO”1.- ¿Qué espera Joaquín de su trabajo?Ganar dinero por que sabe la responsabilidad que tiene en su familia y de igual manera no es de su agrado el trabajo que destaca pero igual es la única opción que tenia para trabajar. Joaquín espera de su trabajo que se acabe el día para cobrar su salario, ya que solo se limita a cumplir con sus labores y no intenta nada más. Se encontró adentroAunque el estudio del cambio organizacional es central en la teoría y práctica de la Psicología de las ... Hasta hace muy poco, contados teóricos de la organización han prestado atención a la comprensión dela naturaleza del cambio. *Modelos de cambio de Lewin: Se consideran fases de descongelamiento, cambio y re congelamiento, comprende etapas: descongelamiento, reingeniería y aseguramiento. naturaleza del cambio planeado: Los diferentes modelos de estudio que han seguido al D.O. Proceso a través del cual una organización llega a ser de modo diferente de lo que era en un momento dado anterior. Se debe desarrollar el liderazgo situacional y habilidades esenciales de los lideres, que constituyen la base para fomentar una cultura de trabajo en equipo y enfocar la enegia hacia metas estrategicas.Aseguramiento: se deben implantar programas de seguimiento y control a partir de un sistema de informacion de resuktados generados por los lideres y por los equipos autonomos. La naturaleza del cambio organizacional Curso: Gestión del Cambio Organizacional. Cuando los CAPITULO 2 "BREVE HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL D.O... CAPITULO 2 "HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL D.O. La naturaleza del cambio planeado. NATURALEZA DEL CAMBIO. Además, se debe remunerar por resultados.TERMINOS Y CONCEPTOS DE REPASODescongelamiento: Esta fase implica reducir las fuerzas que mantienen a la organización en su nivel de comportamiento.Cambio: Esta fase consiste en desplazarse hacia un nuevo estado o nuevo nivel dentro de la organización con respecto a patrones de comportamiento y hábitos, lo cual significa desarrollar nuevos valores, hábitos, conductas y actitudes.Recongelamiento: Esta fase se estabiliza a la organización en un nuevo estado de equilibrio, en el cual con frecuencia necesita el apoyo de mecanismos como la cultura, las normas, las políticas y la estructura organizacionales.Reingeniería: Todo el personal de la empresa debe participar en clínicas de reingeniería de procesos, lo cual implica un cambio integral de la organización. Se trata de un cuestionario relativamente corto de 25 preguntas estilo falso-verdadero y tiene seis subpuntajes correspondientes a (a) la respuesta individual al cambio, (b) la naturaleza general del cambio, (c) la planeación del cambio, (d) manejo del cambio por el lado de la gente, (e) manejo del cambio por el lado organizacional, y (f) evaluación del cambio. La naturaleza del cambio; el cambio de primer orden es incremental y convergente, mientras que el cambio de segundo orden es transformacional, radical, difícil, arriesgado y fundamentalmente altera la organización y su centro. Acciónf. Se encontró adentro – Página 54La naturaleza del cambio organizacional puede tomar dos formas típico - ideales . La primera es el cambio condicionado por las estructuras existentes ( el path dependence de los neo - institucionalistas ) , donde el pasado modela al ... Se encontró adentro – Página xxviiiCAPÍTULO 3 LA DINÁMICA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL Y RENOVACIÓN El método de la naturaleza para el dinámico cambio y crecimiento creativo se convierte en elemento clave para liberar el misterio que se esconde detrás del por qué la mayoría ... 2. Fuerza Impulsora: S on aquellas que ayudan a que el cambio se efectúe de la mejor forma. El profesional del desarrollo organizacional. ruptura en alguna parte de ella. \ 6. ¿Por qué el DO implica un proceso cíclico de acción? ¿Por qué el D.O. APIdays Paris 2019 - Innovation @ scale, APIs as Digital Factories' New Machi... Mammalian Brain Chemistry Explains Everything. Los cambios a veces se originan por presiones y conflictos que acaban produciendo una ruptura en alguna parte de ella. Por lo tanto, nunca se lleva a cabo anticipadamente, por lo que sitúa a la empresa en una situación delicada. El cambio organizacional puede efectuarse sin planificación y en forma algo caótica o de manera planeada y sin problemas relativos. Naturaleza del cambio (fran) Es permanente e implica una diferencia perceptible en una situacin, persona, equipo de trabajo, organizacin o relacin, confrontando dos momentos sucesivos Es la capacidad de adaptacin de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje Es el conjunto de variaciones de orden estructural Naturaleza del cambio en las organizaciones 2. Así lo muestra Koldo Saratxaga en este libro en el que comparte las líneas maestras de su modelo de gestión para garantizar el futuro de las organizaciones. Este modelo pone énfasis en la recopilación de datos, diagnostico antes de la acción, planeación e implementación así como una cuidadosa evolución de los resultados después de realizar la acción.MODELO DE FARIAS MELLO. ***********************************************************************, ***********************************************************************PREGUNTAS PARA ANALISIS1. El desarrollo organizacional tiene por objetivo realizarlo para aumentar la ef Las dificultades que ha tenido que enfrentar en su vida, lo han hecho una persona introvertida, alejada de las personas que nada mas dese realizar sus labores sin meterse en tantas complicaciones en su trabajo.¿ASESORE AGACIELA SOBRE EL COPORTAMIENTO QUE DEBE OBSERVAR CON JOAQUIN PARA QUE MODIFIQUE SU ACTICTUD? ¿Considera que una fase implica necesariamente el término de la otra? EL EMPLEADO PERFECTO1.- ¿Qué espera joaquin de su trabajo?Solamente la paga y pagar sus estudios, su trabajo no requiera mas de el.2.- ¿graciela debe intentar que jaoquin se interese mas por su trabajo?Si porque indirectamente afecta a la empresa, ademas para beneficio de el.3.- ¿ cuales son las causas del comportamiento de joaquin?Su situacion economica, afectiva y personal porque prefiere terminar todas sus labores para poder salir a su siguiente trabajo o con su familia, su exceso de trabajo.4.-asesore a graciela sobre el comportamiento que debe observar con joaquin para que modifique su actitud.Problema: la actitud de joaquinSituacion actual: tiene varios trabajos y no cuenta con el dinero suficiente para solventar sus gastos.Meta por alcanzar: lograr un cambio en la actitud de joaquinFuerzas positivas: trabajador, responsable, cumplido, disponiblidadFuerzas negativas: tiempo, estrés Idear una estrategia para motivarlo a integrase al equipo de trabajo asi como proveerle de terapias para tener un mayor control sobre sus conflictos y que sepa separarlos de la organización. Naturaleza del cambio planificado. \ 5. \ 4. Opinión: lograr que todas las personas trabajen a un mismo ritmo para obtener los resultados deseados. *Retroalimentación al grupo del cliente por el consultor. Los 2 principales conceptos de este modelo de este modelo indican que toda la información debe ser compartida libremente entre la organización y el agente de cambio, y que este e información es útil si y solo si puede ser convertida en planes de acción. Resistencia organizacional al cambio Hasta cierto grado la naturaleza de las organizaciones tiende a resistirse al cambio. las actividades que desarrollan no tiene precedentes histricos. El cambio en el trabajo es cualquier alteración que ocurre en el ambiente de trabajo. Diagnosticod. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras. Hace hincapié en la recopilación de datos y el diagnóstico antes de la acción, planeación e implantación, así como una cuidadosa evaluación de los resultados después de realizar la acción .MODELO DE CAMBIO DE KURT LEWIN :define el cambio como una modificación de las fuerzas que mantienen el comportamiento de un sistema estable. Se deben de definir metas concretas y objetivas, cuestionar los métodos de trabajo y elaborar planes de acción a corto y largo plazos. El RETO DEL CAMBIO. Para asegurarse la eficacia y efectividad operacional, las organizaciones crearán fuertes defensas contra el cambio, con frecuencia el cambio se opone a intereses ya creados y Modelo de D.O. RECONGELAMIENTO .-.En esta fase se estabiliza a la organización un nuevo estado de equilibrio , en el cual con frecuencia necesita apoyo de mecanismos como la cultura , las normas , las políticas y organizacionales. Naturaleza del cambio. de Faria Mello: Se divide en fases o etapas de consultoría.2. Hacer sus labores, irse a casa descansar y cobrar el día de pago.2. Se encontró adentro – Página 302cambio político . Otros trabajos han sido de naturaleza biográfica y han servido para examinar el contexto histórico de los personajes más que su actuar político ( véase la colección Biografías del poder de Enrique Krauze ) . Explique las diferencias entre los cuatro modelos de cambio que se exponen en este capitulo.• Modelo de cambio de Lewin: Es descriptivo de fases de cambio, cada fase de cambio es presidida por una fase preliminar, descongelamiento, re congelamiento, se enfoca al proceso general o de cambio planeado, descripción de un proceso de cambio planeado, son modelos cíclicos y conducen a la exploración constante.• Modelo de Planeación: Es descriptivo de fases de cambio, cada fase de cambio es precedida por una fase preliminar, se enfoca en las actividades especificas del DO, explicación de las actividades del cambio planeado, enfatizan la aplicación del conocimiento de la ciencia del comportamiento, involucran el uso de grupos, reconoce la interacción entre un consultor y una organización, enfatizan la realización de intervenciones, son modelos cíclicos y conducen a la exploración constante.• Modelo de Investigación y Acción: Descriptivo de fases de cambio, cada fase de cambio es presidida por una fase preliminar, planeación de acción, a cada fase de cambio le sucede un estado terminal de evaluación, se enfoca en las actividades especificas del DO, enfatiza la solución de futuros problemas, explicación de las actividades del cambio planeado, enfatizan la aplicación del conocimiento de la ciencia del comportamiento, involucran el uso de grupos, reconoce la interacción entre un consultor y una organización, enfatizan la realización de intervenciones, son modelos cíclicos y conducen a la exploración constante.2. Es propio de la naturaleza de las organizaciones, que ellas APOYE SU RESPUESTA CON EL ANALISIS DE ALGUN MODELO DE CAMBIO CITADO EN ESTE CAPITULO.Porque es un proceso con fases, que una lleva a la otra, se realiza una investigacionprevia, se da un diagnostico y despues se implementa, sin olvidar que el cambio dedeser un proceso planeado.5.- CON RESPECTO AL MODELO DEINVESTIGACION-ACCION ¿Cuál DEL AS FASES IMPLICA MAS DIFICULTAD? LosRecursosHumanos.com. Siendo este un proceso cíclico que nunca termina.2.- ¿Cree que para implantar un programa de D.O. EN M... INTRODUCCION GENERAL AL D.O.,GRUPO DIURNO, INTRODUCCION GENERAL AL D.O, GRUPO MATUTINO, INTRODUCCION GENERAL AL D.O, GRUPO NOCTURNO. Es permanente e implica una diferencia perceptible en una situación, persona, equipo de trabajo, organización o relación, confrontando dos momentos sucesivos. Los cambios usados para adaptarse al ambiente pueden ser evaluados de acuerdo a su alcance y velocidad. ¿Cuales son las causas del comportamiento de Joaquín?Sin lugar a duda es el miedo a perder su trabajo pues él es el que solventa a su familia y esto le genera él no convivir con nadie por temor a tener algún conflicto y lo puedan despedir, concentrándose solamente en lo que se le pide hacer sin tener una relación de amistad en su ámbito laboral.4. Se debe desarrollar el liderazgo situacionales y habilidades esenciales de los lideres , que constituyen la base para fomentar la cultura de trabajo en equipo, y enfocar la energía hacia metas estratégicas.5. Tecnología ambiente físico y personas 3. Se encontró adentro – Página 473 Cambio organizacional 1 . EL FENOMENO DE LOS CAMBIOS “ Cambio ” puede definirse como la modificación de un estado , condición o situación . Es una transformación de características , una alteración de dimensiones o aspectos más o ... Este es todo lo que cada 2. Esta reacción hace posible actos aparentemente ilógicos, como las huelgas o los paros, en SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. Es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. han establecido procesos que se adecuan dependiendo de las organizaciones o ambientes dentro de los que se relacionaron en su momento, es asi como surgen diferentes corrientes pero que todas a su vez coinciden en un proceso lógico de análisis y de ⦠Se encontró adentro – Página 7Principios Y Guias Para La Gestion Exitosa Del Cambio Organizacional Julio Sergio Ramirez Arango ... En el primer capítulo nos referimos a los tiempos de crisis y de cambio y a la naturaleza del cambio cuando se trata de un problema ... En este sentido, es importante notar que el cambio organizacional tiene dos componentes importantes: el proceso de camb Causas Del Cambio Organizacional. LA NATURALEZA DEL CAMBIO PLANEADO. Ya que es muy difícil realizar un diagnostico de cualquier organización sin antes conocer sus antecedentes, sus problemas, etc.3. La Naturaleza del Cambio Planeado El cambio planeado se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufre el medio ambiente internos y externos mediante el aprendizaje. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. No public clipboards found for this slide, Misdemeanorland: Criminal Courts and Social Control in an Age of Broken Windows Policing, Caught: The Prison State and the Lockdown of American Politics, Unequal under Law: Race in the War on Drugs, The Right Wrong Man: John Demjanjuk and the Last Great Nazi War Crimes Trial, Punishment and Modern Society: A Study in Social Theory, Manifest Injustice: The True Story of a Convicted Murderer and the Lawyers Who Fought for His Freedom, Case of a Lifetime: A Criminal Defense Lawyer's Story, Witness for the Defense: The Accused, the Eyewitness, and the Expert Who Puts Memory on Trial, The Culture of Control: Crime and Social Order in Contemporary Society, Pulled Over: How Police Stops Define Race and Citizenship, The Condemnation of Blackness: Race, Crime, and the Making of Modern Urban America, With a New Preface, When Brute Force Fails: How to Have Less Crime and Less Punishment, On Western Terrorism: From Hiroshima to Drone Warfare, The Unforgiven: The Untold Story of One Woman's Search for Love and Justice, Innocent Blood: A True Story of Obsession and Serial Murder, Lady Killers: Deadly Women Throughout History, More Guns, Less Crime: Understanding Crime and Gun Control Laws, Family Secrets: The Case That Crippled the Chicago Mob, Illusion of Justice: Inside Making a Murderer and America's Broken System, Courtroom 302: A Year Behind the Scenes in an American Criminal Courthouse, Blind Injustice: A Former Prosecutor Exposes the Psychology and Politics of Wrongful Convictions, Hunting Whitey: The Inside Story of the Capture & Killing of America's Most Wanted Crime Boss, Beyond These Walls: Rethinking Crime and Punishment in the United States, Three Felonies A Day: How the Feds Target the Innocent, Perversion of Justice: The Jeffrey Epstein Story, Why the Innocent Plead Guilty and the Guilty Go Free: And Other Paradoxes of Our Broken Legal System. Download to read offline and view in fullscreen. una causa que es la historia personal de cada quien es decir, sus procesos biológicos, sus 3.-Cambio: Cambia el ambiente, cada vez es más dinámico y por eso la organización se tiene que adaptar.-Ambiente general: Tiene qué ver con todas las organizaciones. renuncia. * MODELO DE CAMBIO DE LEWIN: Se enfoca mas en el proceso general de cambio planeado que en lasactividades especificas del D.O. Se encontró adentro – Página 20Lamentablemente , la naturaleza analítica de las personas y de la cultura de la empresa , más las preocupaciones por dar una imagen de debilidad , impidieron que los analistas ( e incluso los directivos ) expresaran abiertamente sus ... Resistencia organizacional al cambio Hasta cierto grado la naturaleza de las organizaciones tiende a resistirse al cambio. El cambio es interpretado por el y cuando se integra totalmente se convierte en una actividad de trabajo normal.• Reingenieria: es cambiar y volver a planerar todo el sistema de la organización para eliminar metodos de trabajo que no esten funcionando, crear nuevas metas, objetivos a corto y largo plazo, crear nuevas culturas de trabajo en equipo para lograr metas estrategicas de la organización y crear un nuevo sistema que proporcione mejoras.• Aseguramiento: dar seguimiento a los nuevos sistemas que se implantaron y debe ser presentado por los líderes responsables y equipos, con su respectiva remuneración.• Modelo de planeación: es crear y establecer las etapas del cambio planeado, la información que se recopile debe ser conocida en toda la organización y debe ser útil para crear planes para realizar cambios.• Modelo de investigación-acción: es un trabajo en equipo entre los administradores y los D.Oistas, los cuales deben encontrar el problema por el cual atraviesa la organización y despues realizar propuestas para solucionarlo, como son sistemas o nuevos metodos, ademas que se debe recopilar información y estar en seguimiento para darse cuenta si funciona, esto. María Teresa Alcázar Naturaleza del cambio Planeado Las organizaciones 3 La naturaleza del cambio planeado Os indico las tres transformaciones del espíritu: la del espíritu en camello, la del camello en león y la del león en niño. EL EMPLEADO PERFECTO1.- ¿Qué espera Joaquín de su trabajo?R. En 1933 huye de Alemania Nazi a los Estados Unidos donde trabaja como docente en varias universidades americanas. Naturaleza del cambio. las organizaciones realizan adaptaciones estructurales menores como reacción a los cambios en sus entornos de acción directa y acción indirecta. ¿Por qué el D.O. Planeacióne. Asesore a Graciela sobre el comportamiento que debe observar con Joaquín para que modifique su actitud. 3. You can change your ad preferences anytime. PREGUNTAS DE ANALISIS1. 4. Cuando se presenta un MODELO DE CAMBIO DE FARIA MELLO: Esu proceso ciclico, que se divide en fases o etapas de consultoria. Términos y conceptos de repaso Descongelamiento: es reducir las fuerzas que mantienen a la organización en su actual nivel de comportamiento. CAMBIO O MOVIEMIENTO.-.- Esta fase estado o nuevo nivel dentro de la organización con respecto a patrones de comportamiento y hábitos , lo cual significa desarrollar nuevos valores , hábitos conductas y actitudes.3. SEGÚN FARIA MELLO LAS FASES INICIALES DEL DO SON LAS DE CONTACTO Y CONTRATO ¿CREE QUE UN FASE IMPLICA NECESARIAMENTE EL TERMINO DE LA OTRA?No, por que las dos se funden en una gran fase inicial de multicontactos, precontratos y subcontratos con diferentes grados de profundidad o como extensión de la entrada. Descongelamiento: Esta fase implica reducir las fuerzas que mantienen a la organización en su actual nivel de comportamiento.Cambio: Esta fase consiste en desplazarse hacia un nuevo estado o nuevo nivel dentro de la organización con respecto a protones comportamiento y a hábitos. ¿Cómo cambiar? 5.- Con respecto al modelo de investigación - acción ¿Cuál de las fase implica mas difultad? uniforme, como una reacción al cambio. comunes, a medida que se han vuelto tan flexibles la economía, la competencia y el ritmo La información debe ser compartida en toda la organización.MODELO DE INVESTIGACCION Y ACCION. El objetivo general humano de la administración en lo Terminación, de aquí el ciclo vuelve a comenzar con la exploración.4. Cambio cultura organizacional Cultura organizacional: Significados compartidos entre los miembros de una organización que dicta cómo deben comportarse..-Analizar cultura de la empresa.-Explicación a empleados.-Nuevo liderazgo.- Iniciar reorganización.- Nuevas historias y rituales.- Cambio de procesos de selección y socialización sentimientos que estos últimos tienen hacia el cambio. Se encontró adentro – Página 251La naturaleza del cambio es lo que distingue la reingeniería de otro tipo de cambio organizacional: "Si el cambio se concentra en una sola tarea o función, y no en la secuencia de actividades desde las entradas hasta el cliente, ... Descriptivo de las fases de cambio, cada fase es presidida por una fase preliminar se enfoca al proceso general o cambio planeado descripción de un proceso de cambio planeado con actividades del D.OMODELO DE PLANEACION. ¿CREE QUE PARA IMPLANTAR UN PROGARMA DE DO ES NECESARIO ELEBORAR UN DIAGNOSTICO SIN ANTES HABER RECOPILADO INFORMACION DE LA ORGANIZACIÓN?No, Se necesita ver que aspecto negativo están afectando a la organización y cuales son los departamentos de la empresa donde se requiere realizar dichos cambios.ENTREVISTE A UN EJECUTIVO DE SU LOCAIDAD QUE ESTE LLEVANDO ACABO UN PROGRAMA DE DO Y PIDELA QUE LE MENCIONE 10 RAZONES POR LAS CUALES HA SIDO IMPORTANTE LLEVAR A CABO DICHO PROGRAMA.POR QUE EL DO IMPLICA UN PROCESO CICLICO DE ACCION APOYE SU RESPUESTA CON ALGUN MODELO DE CAMBIO EN ESTE CAPITULO.Por que es un proceso en renovación, que esta en constante cambio y vuelve a retomar los mismos pasos para volver a renovar a la organización.CON REPECTO AL MODELO DE INVESTIGACION-ACCION ¿CUAL DE LAS FASE IMPLICA MAS DIFICULTAD? Categorías de cambio en la institución. Cambio organizacional. FUNDAMNTE SU RESPUESTA RELACIONADA CON CASO PRACTICO.Recopilación de datos por que la información se recopila de toda la empresa y esta información debe ser verídica pues de no serlo puede dar un mal diagnostico de la situación de la organización y no aportaría una solución al problema y podría afectar a la empresa.SEGÚN FARIA MELLO LAS FASES INICIALES DEL DO SON LAS DE CONTACTO Y CONTRATO ¿CREE QUE UN FASE IMPLICA NECESARIAMENTE EL TERMINO DE LA OTRA?No, por que las dos se funden en una gran fase inicial de multicontactos, precontratos y subcontratos con diferentes grados de profundidad o como extensión de la entrada. \ 2. Por su naturaleza, un cambio puede ser: ⢠Microcambio. cambio, se ven obligadas a hacer los ajustes correspondientes a medida que la Fundamente su respuesta relacionándola con un caso práctico.La fase que representa mas dificultad es recopilación de datos y diagnostico inicial por el consultor. Blockchain + AI + Crypto Economics Are We Creating a Code Tsunami? individual, frecuentemente muestra su apego al grupo uniéndose a él de cierta manera GRUPO DIURNO "LA NATURALEZA DEL CAMBIO PLANEADO". Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Apoye su respuesta con el análisis de algún modelo de cambio citado en este capitulo. 1. tecnología ambiente físico y personas. Los metaelementos. La ntza del cambio planeado. son las del contacto y contrato. Fundamente su respuesta relacionada con un caso práctico. son las de contacto y contrato. *Retroalimentación en el grupo clave de la empresa (Administradores) *Diagnostico conjunto del o de los problemas. La gestión del cambio está relacionada con todo proyecto transformacional en una organización. Apoye su respuesta con el análisis de algún modelo de cambio citado en este capitulo.Por que involucra la colaboración entre los miembros de la organización, recopila datos y el diagnostico antes de la acción. Introduccin. Recongelamiento:se encuentra dentro del cambio de kurt lewin y se estabiliza a la organización en un nuevo cambio de equilibrio.Reingenieria: todo el personal de la empresa debe participar en clinicas de reingenieria de procesos, lo cual implica un cambio integral de la organización. Por lo tanto para la recopilación de información por parte del deoista, seria mas complicado al momento de lidiar con esta persona.5. Debemos observar:Si tiene problemas en el trabajoSi tiene problemas con su familiaSi tiene entusiasmo al realizar su labor. implica un proceso cíclico de acción? TERMINOS Y CONCEPTOSDE REPASODESCONGELAMIENTO: Reducir las fuerzas que mantienen a la empresa en su actual nivel de comportamiento, es decir que el empleado se olvide un poco de lo aprendido y este abierto a nuevos conocimientos.CAMBIO: Llevar a un nuevo nivel a la empresa, ejemplo: si antes se llevaba el control de inventarios manualmente, ahora hay que implementar un paquete de inventarios que se lleve de manera computarizada. 1.2 Causas de cambio en las organizaciones ¿Cuál es la causa de cambio en las organizaciones? Explique las diferencias entre los cuatro modelos de cambio que se exponen en este capitulo:a. Modelo de cambio Lewin. Los dos principales conceptos de este modelo indican que toda la información debe de ser compartida libremente entre la organización y el agente de cambio.MODELO DE INVESTIGACION – ACCION.- En este modelo de amplia aplicabilidad considerado por French se estima el cambio planeado como un proceso cíclico implica la colaboración entre los miembros de la organización los expertos en el D.O.MODELO DE CAMBIO DE Kurt Lewin.- Es la descripción de un proceso de cambio planeado, mientras que los modelos de planeación y de investigación-acción son explicaciones de las actividades que comprende el modelo de Lewin.MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO.- Presenta un modelo de cambio planeado que se divide, como el caso de los otros tres modelos, en fases o etapas de consultoría. PREGUNTAS PARA ANALISIS1.- explique las diferencias entre los cuatro modelos de cambio que se expone en cambio que expone en este capituloModelo de cambio de lewin: se consideran fases de descongelamiento, cambio y recongelamientoModelo de planeación: los dos principales conceptos de este modelo indican que toda la información debe ser compartida libremente entre la organización y el agente de cambio, y que esta información es útil y solo si puede ser convertida después en planes de acción.Modelo de investigación - acción: Enfoca el cambio planeado como un proceso cíclico que involucra colaboración entre los miembros de la organización y los expertos de D.O. ¿Cree que para implantar un programa de DO es necesario elaborar diagnostico sin antes haber recopilado información de la organización? *Recopilación de datos y diagnostico inicial por el consultor. Se encontró adentro – Página 410principal de resistencia al cambio depende si las personas perciben ventajas en cambiarlo. •Puede que amenazas al poder y la influencia: ... (Tripier, 2002:5) Resistencia organizacional al cambio Hasta cierto grado la naturaleza 410. significa que la gente establece un conjunto de relaciones con su ambiente o su entorno. aborda y analiza el tema del cambio en las organizaciones como la variable más importante para que las organizaciones mexicanas no se queden rezagadas en la obsolescencia, sino que se coloquen a la vanguardia, o al menos se mantengan a la par de las organizaciones consideradas como posmodernas. 2- Determine la brecha en el desempeño: ésta es la diferencia entre lo que la organización desea hacer y ⦠1. No tiene interés en el ya que es un trabajo monótono y repetitivo que no representa ningún desafío ni reto, por lo único que se preocupa es por cumplir un día mas de labores.2.- ¿Debe Graciela intentar que Joaquín se interese más por su trabajo?R. Por fortuna, muchos de los cambios organizacionales que ocurren día a día son de poca Además , se debe remunerar por resultados 6. Naturaleza de los cambios Si, ya que ella es la responsable de lo que suceda en el hotel y sobre todo de que sus empleados estén a gusto trabajando para ella.3. PROCESO DE CAMBIO. Para comenzar, el Desarrollo Organizacional es un proceso sistemático y planificado en el que se utilizan los principios de las ciencias del comportamiento para incrementar la efectividad individual y la de la organización. 3. (Lippitt, Watson y Westley ) 7. En las farmacias cuando se implemento el modelo de calidad, el personal tuvo gran resistencia al permitir dar información sobre las actividades, a si mismo la implementación fue difícil, ya que nadie le daba la importancia necesaria y demuestran poco interés.6.- Según Faria Mello, las fases iniciales del DO son las de contacto y contrato.¿ Cree que una fase implica necesariamente el termino de la otra.En el contacto se refiere a una exploración entre consultor y cliente y a si inician conocimiento mutuo, esta es la clave para desarrollar la etapa y pueda seguir con el contrato, ya que es el resultado de la exploración inicial y se decide si se llevara a cabo, de acuerdo a lo acordado.
Santorinilugares Turísticos, Conclusion De Riego Por Superficie, Clínicas De Subrogación En México, Ensalada De Albahaca Con Que Se Acompaña, Infecciones Del Sistema Nervioso Central En Pediatría Slideshare, Adobe Extension Manager,